Cajamarca - Perú

935 363 297

QUÉ INFORMACIÓN DEBE DE TENER MI PÁGINA WEB

QUÉ INFORMACIÓN DEBE DE TENER MI PÁGINA WEB

Para diseñar y desarrollar un sitio web hay que tener en cuenta una gran cantidad de detalles; pero de todos estos hay ciertos elementos que son más importantes que otros. Para esto es fundamental tener en cuenta que nuestro sitio web debe ofrecer: Contenido de Calidad, Interfaz Amigable, Navegación Fácil e Intuitiva, Buen diseño gráfico, Imágenes web optimizadas, Motor de Búsqueda.
Aquí te brindamos una guía de 8 puntos que toda web profesional debe tener.

¡Esperamos que estas recomendaciones le sirvan para estructurar mejor su proyecto web!

1. CONTENIDO DE CALIDAD
El contenido es el recurso más importante de un sitio web, más que el diseño, los gráficos o cualquier otro elemento. Nuestro contenido debe ser actual, relevante, y de fácil acceso para nuestros usuarios. Recordemos que a los usuarios de internet no le gustan los textos largos sino que prefieren los cortos y con mensajes concretos.
La información más relevante de la página tiene que presentarse arriba de la misma. Los inicios de las frases son fundamentales para captar la atención de nuestros usuarios. Utilicemos el estilo de “pirámide invertida”: las conclusiones y lo más importante se presenta primero, y a continuación los detalles y la información de soporte. Tratemos de lo más específico a lo más general. Lo ideal es que el usuario encuentre en el primer párrafo la información esencial de lo que esta buscando.

2. INTERFAZ AMIGABLE
Como complemento al contenido de calidad, nuestro sitio web debe tener una interfaz amigable para nuestros usuarios. La interfaz de nuestra página web es la base funcional de nuestro sitio web. Al desarrollar un sitio web, tendremos formularnos las siguientes preguntas ¿Qué promedio de usuarios nos visitaran? ¿Quién va a visitar nuestra página web? ¿Cuál es nuestro mercado objetivo? ¿Son nuestros usuarios clientes especializados? ¿O nuestro portal es dirigido a usuarios en general?
Esto es útil para segmentar a nuestros usuarios potenciales y tenerlo en cuenta a la hora de desarrollar nuestro sitio web. Pensemos en nuestros usuarios, y en que es lo que buscan o quieren encontrar en nuestro sitio web, y sobre esta base debemos desarrollar una interfaz amigable para nuestro sitio web.

3. NAVEGACIÓN FÁCIL E INTUITIVA.
Nuestro sitio web debe permitir a nuestros usuarios una fácil e intuitiva forma de navegar (accesibilidad y usabilidad), de una manera organizada y clara. Para lograr este objetivo, nuestro menú principal o main menú es una de las herramientas principales para lograr este objetivo. Este menú debe ubicarse en la parte superior y debe ser visible desde el inicio y en todas las áreas o categorías de nuestro sitio web. Adicionalmente en el encabezado o header de nuestro sitio web debemos incluir el logotipo de nuestra compañía, y este debe enlazar al inicio o home de nuestra página web.
Debemos asegurarnos que nuestro menú principal, sea consistente y coherente con el contenido de nuestro sitio web, y que brinde al usuario una herramienta esencial para una navegación fácil y sencilla.
Adicionalmente podemos incluir en el pie de página o footer, enlaces adicionales para nuestro sitio web que no se encuentran en nuestro menú principal pero que son fundamentales para nuestra página web como los términos y condiciones, políticas de privacidad, etc. Un buen desarrollo de la estructura de navegación de nuestro sitio web nos brinda una solida herramienta para lograr que nuestro sitio web sea de fácil acceso y alta usabilidad.

4. BUEN DISEÑO GRÁFICO
El diseño gráfico o visual de una página web, debe ser agradable, limpio, funcional y actualizado. Recordemos que los usuarios escanean en poco tiempo nuestro sitio web, y si este no es visualmente agradable, su visita será muy rápida y habremos perdido a un usuario potencial de nuestra página web.
Un diseño limpio y sencillo, por lo general, es todo lo que se necesita. La teoría “menos es más”, es especialmente valida para los usuarios de Internet. La primera impresión es fundamental. Y si bien, un buen diseño por si solo no es suficiente para mantener a un usuario en nuestro sitio web, si es clave para lograr llamar su atención el tiempo suficiente como para que revise nuestro contenido.

5. IMÁGENES WEB OPTIMIZADAS
Al desarrollar y diseñar nuestro sitio web, es importante guardar todas nuestra imágenes en un formato adecuado para la web, que nos permita mantener la calidad de las imágenes, pero que a su vez sean lo suficientemente livianas para ser cargadas rápidamente por nuestros usuarios, lo que nos permitirá lograr que nuestra página web sea rápida y ágil para nuestros clientes, recordemos que los usuarios en Internet, buscan gran cantidad de contenido en el menor tiempo posible.

6. MOTOR DE BÚSQUEDA
Un sitio web profesional y exitoso no se puede concebir sin un motor de búsqueda interno integrado a nuestra página web, un buscador es una componente muy útil para nuestros usuarios, y hace que nuestra página sea más accesible y fácil de usar. Si un cliente potencial no puede encontrar algo fácilmente es muy probable que busque ese contenido en otro sitio web. Y la manera más frecuente como los usuarios buscan información en internet es a través de los buscadores tanto internos como externos.

7. REGISTRO / SUSCRIPCIÓN / BOLETINES
Si nuestro sitio web ofrece contenido nuevo constantemente, usted debe tratar de ofrecerlo de la manera más fácil y cómoda posible. Debemos proveer las opciones de registro a nuestros usuarios, estos usuarios deben ser manejados por una base datos, que nos permita hacer seguimiento de los mismos y mandarle información relevante de nuestro sitio web, así como el acceso privilegiado ha contenido relevante de nuestra página web.
También debemos ofrecer la integración de nuestro sitio web con un feed RSS, enlaces para compartir con las redes sociales, como Facebook y Twitter. Y como complemento podemos ofrecer la suscripción a través de email marketing a una lista de correo para que nuestros usuarios se inscriban y poder gestionarlos a través de una lista de correo.

8. INFORMACIÓN DE CONTACTO
La información de contacto es un fundamental para capturar a los clientes potenciales. Si un usuario está interesado en nuestros productos o servicios y no puede encontrar una simple página de contacto donde contactarlo terminará buscando otro sitio web.
Lo recomendable es que nuestra página web ofrezca más de un método de contacto. Por lo menos una dirección de correo electrónico, teléfonos, dirección y un formulario de contacto, esto es fundamental en todo sitio web profesional y exitoso.

COSTES DE TENER UNA PÁGINA WEB PARA MI NEGOCIO

COSTES DE TENER UNA PÁGINA WEB PARA MI NEGOCIO

Tener una página web se ha convertido en un requisito indispensable para toda clase de negocios, desde los más pequeños, hasta los grandes corporativos.
Tener un sitio web puede ayudarte a conseguir nuevos clientes, a generar más ventas y en general, una presencia digital contribuye al posicionamiento de tu marca.
Voy a explicarte con las palabras más simples y menos técnicas todo lo que requieres hacer, pagar y tener para lanzar la página web de tu negocio.


REQUISITOS.
Para tener un sitio web necesitas 3 cosas:Un dominio (como tunegocio.com)

Un hosting o almacenamiento (es donde se almacenará tu página web)

La página misma (El diseño de tu página web)
Cada uno de estos requisitos tienen un costo, algunos aplican un cobro recurrente, es decir, que tendrás que estar pagando mientras quieras que tu sitio web permanezca en línea.

DOMINIO.
Costo promedio: 15USD al año
El dominio es el nombre a través del cual las personas ingresarán a tu sitio web, normalmente es el nombre de tu empresa, por ejemplo, www.coneckta.com otros ejemplos son www.desinosviajes.pe / www.mukicampestre.com / etc.
Como podrás notar, la mayor parte de los dominios, terminan con la frase .com. La palabra com viene de commercial (comercial), ya que el propósito original para los dominios con esta frase al final, era que fueran adquiridos por empresas comerciales, es decir, la gran parte de ellas.
Para que puedas adquirir uno de estos nombres, necesitas pagar por su registro, usualmente el costo es anual y ronda los 15USD por año. Este costo puede cambiar dependiendo de varios factores.


HOSTING O ALMACENAMIENTO
Costo promedio: 50USD al año
El almacenamiento o hosting, es la renta que pagas para que tu página web sea almacenada en un servidor específicamente diseñada para páginas web, como la tuya. Algunas de las características que hacen especiales a estas computadoras son:
• Están siempre encendidas.
• Usan software especializado para que tu página web se muestre.
• Están conectadas al internet con conexiones rapidísimas que hacen que tu sitio web se vea y cargue en menos tiempo.
• Estas computadoras reciben mantenimiento del administrador del hosting.

PÁGINA WEB.
Costo promedio: De los 500USD hasta cientos de miles de dólares.
Para poder construir un sitio web necesitas de conocimientos técnicos. Para crear un sitio web básico pero funcional, requerirás de invertir unos 6-9 meses.
Si no deseas aprender a crear sitios web, puedes contratar a un profesional. Este trabajo lo pueden hacer distintos tipos de profesionales y empresas:
• Agencias de Diseño: Ideales para sitios web vistosos y atractivos, aunque no recomendable para programas o software muy complejos.
• Consultoras: Ideales para programas complejos.
• Freelancers: Profesionales que de manera independiente trabajan para empresas en la creación de estos proyectos.
El costo del servicio de desarrollo de una página web, es variado y depende de lo complejo de la misma.

POR QUÉ TU NEGOCIO DEBE DE TENER UNA PÁGINA WEB

POR QUÉ TU NEGOCIO DEBE DE TENER UNA PÁGINA WEB

Desde hace 20 años la necesidad de los negocios de estar presente en el internet ha crecido tanto que han terminado por revolucionar nuestra forma de hacer negocios.
Las compañías comenzaron a crear mensajes promocionales a través del correo electrónico, los buscadores, las redes sociales y todo tipo de banners. Las áreas creativas se enfrentaron a un nuevo reto y, hoy en día, es impensable tener un negocio sin presencia digital.


Tener presencia en Internet es una gran oportunidad para las Pequeñas y Medianas Empresas. En el Perú 1 de cada 3 personas utilizan la tecnología para ofrecer sus productos y concretar negocios.


En la actualidad, tener una página web nos brinda credibilidad ante los clientes potenciales y nos ayuda a ser visibles en los buscadores, de ahí la importancia de crear una estructura en la que el contenido resulte relevante. Considera que muchas visitas a tu sitio serán de personas que no conocen tu marca, incluye su ubicación física, número telefónico, mail de contacto y/o redes sociales, así como fotografías de alta calidad de tus productos.


TU NEGOCIO pueden aumentar considerablemente sus ventas al tener un sitio web efectivo. Al brindarles a los clientes la posibilidad de que ordenen o soliciten los productos o servicios por la red, la experiencia de compra se hace mucho más fácil y accesible. Tu negocio estará en operación las 24 horas del día, los 365 días del año y las distancias ya no serán un obstáculo.
¿Qué esperas para comenzar a disfrutar de los beneficios de tener tu propio sitio web?